RESEÑA HISTORICA DEL TELEBACHILLERATO JALAPILLA
 
 
GENERALIDADES:
 
En la zona centro del Estado de Veracruz, se encuentra localizado el Municipio de Rafael Delgado con una población rural del 95 %. Es el Municipio de puerta de entrada a la Sierra de Zongolica. Sus límites territoriales son los siguientes: al Oriente con el Municipio de Magdalena, al Poniente con el Municipio de Tlilapan, al Norte con la Cd. De Orizaba e Ixtaczoquitlán y al sur con el Municipio de Tequila.
Entre las poblaciones más sobresalientes en número de habitantes tenemos a la cabecera municipal y la congregación del Ejido de Jalapilla. Esta localidad de Jalapilla se encuentra localizada en los límites del sur de la Cd. De Orizaba, por lo cual es considerada como zona urbana en el Municipio de Rafael delgado.
 
CONSOLIDACIÓN DE MATRICULA:
 
Así, a iniciativa de algunos vecinos preocupados por el progreso social y superación de la población en general, se realizan las gestiones para la fundación de una escuela de nivel medio superior, a lo que el gobierno del Estado, el Lic. Miguel Alemán Velasco, Gobernador del Estado, lleva a cabo la creación del Telebachillerato en la comunidad de Jalapilla, Municipio de Rafael Delgado, esta fundación se lleva acabo en el mes de Septiembre del año 2001, con el nombre de Telebachillerato “Jalapilla” cuya clave es 30ETH0693W y con el nombramiento del primer coordinador del centro Licenciado Isaac Jorge Naranjo Aleluya, este nuevo centro de estudios inicia con una inscripción de matrícula muy baja, 14 alumnos a primer semestre, en el ciclo escolar 2001-2002; sin embargo, en el ciclo escolar 2002-2003, se tuvo un incremento considerable, matriculando un grupo de 30 alumnos de primer semestre. Cabe hacer la mención tan destacada de los jóvenes del Instituto Tecnológico y de la facultad de Ciencias Químicas de la Universidad veracruzana que han prestado su servicio social, mismos que han jugado un papel importante en el crecimiento de la matrícula escolar. Sin embargo, como todo inicio se tenía un problema de captación de alumnos y por ello no se abrió el grupo de tercer semestre en el ciclo escolar 2002-2003 debido a que solamente se tenían para continuar sus estudios a 6 alumnos y no había garantía de que se incrementará un profesor más en el centro de estudios. Y en el ciclo escolar 2003-2004 la matrícula fue la más aceptable con un grupo de 67 alumnos a primer semestre y 24 alumnos a tercer semestre. Con esto matrícula de 91 alumnos se tienen nuevamente los problemas y alternativas que resolver como fue la falta de pupitres y salón para su atención, mismos que con apoyo del Municipio logramos obtener la donación de 40 pupitres. En el ciclo escolar 2004-2005 la matricula de primer semestre fue de 62 alumnos, 46 alumnos a tercer semestre y 22 alumnos a quinto semestre, haciendo un total de 131 alumnos inscritos. A partir de este momento siempre se contara con los 3 grados de bachillerato y la evolución de la matricula se va a ir describiendo en el siguiente cuadro.
 
 
El siguiente cuadro manifiesta los movimientos de matricula:
Periodo
1° o 2°
3° o 4°
5° o 6°
total
01-02
14
-
-
14
02-02
6
-
-
6
02-03
30
-
-
30
03-03
26
-
-
26
03-04
67
24
-
91
04-04
57
23
-
80
04-05
62
46
22
130
05-05
56
41
24
121
05-06
76
50
37
163
06-06
56
48
40
144
06-07
70
45
41
156
07-07
49
36
40
125
07-08
68
41
33
142
08-08
44
38
31
113
08-09
113
40
33
186
09-09
82
30
28
140
09-10
114
72
27
213
10-10
86
61
23
170
10-11
124
69
59
252
11-11
85
44
55
184
11-12
115
72
40
227
12-12
78
65
39
182
 
CONSOLIDACIÓN MATERIAL:
 
Los espacios con los que se ha contado para el trabajo académico son:
1) En los inicios de Telebachillerato “Jalapilla“, ciclo escolar 2001-2002, se trabajó en la Agencia Municipal sin contar con recurso alguno propiedad de la escuela.
2) En el ciclo escolar 2002-2003 se trabaja en la casa del campesino del ejido Jalapilla, contando con los recursos didácticos indispensables para la buena marcha del centro de trabajo como son los libros, pizarrón pequeño y la Televisión pero sin pupitres.
Gracias a la colaboración de los ejidatarios, desde el mes de septiembre del año 2002 se cuenta con un terreno de 63.00 por 63.50 metros, con una superficie total del 4,000.50 metros cuadrados, donde en el ejercicio fiscal 2004 se construye el edificio escolar, mismo que el Presidente Municipal Lic. Pedro Hernández, se ha comprometido públicamente con sus ediles para la construcción de tres aulas y baños.
3) En el ciclo escolar 2003-2004 se trabaja en el Auditorio ejidal y se van realizando trabajos de galeras y nivelación del terreno del Telebachillerato. Los problemas enfrentados en el orden material es que no se cuenta con luz eléctrica en un lapso de un mes, septiembre, y no contamos con todos los pupitres para los 91 alumnos, por lo que se tiene que solventar el problema con una silla de madera, propiedad de los alumnos ya que solamente se contaban con 40 pupitres donados por el ayuntamiento, y se busca apoyo de particulares para reunir materiales de trabajo técnico pedagógico; y así el 22 de enero de 2004 el entonces departamento de Telebachillerato nos dona una Televisión de 29 pulgadas, 40 pupitres, dos mesas y dos sillas para maestro.
.4) En el ciclo escolar 2004-2005 la escuela ya cuenta con los tres grados de estudio y ahora con mayores necesidades, sin embrago, el 20 de septiembre de 2004 se hace entrega del edificio escolar, mismo que dio inicio su construcción el 12 de abril de 2004, por el Lic. Pedro Hernández Presidente Municipal 2001-2004, integrado por 3 aulas (con 40 pupitres, pizarrón y masa con silla para maestro cada una), baños de hombres y mujeres, Dirección (con escritorio y archivero) pero sin conexión eléctrica, mismo que a la fecha de febrero de 2005 no se ha concretado la conexión y no contamos con red eléctrica local y es hasta con la intervención del Profr. Rubén Octavio Torres Martínez en el año 2006 que se concreta el alumbrado público y la activación del transformador que brinda servicio a la escuela. En este ciclo escolar contamos con 200 pupitres, 4 televisores, todos los videos de 1° a 6° semestres, todos los libros de 1° a 6° semestres, 4 videoreproductores, 1 combo, 1 computadora con 1 impresora que en gran medida ayudan a resolver las necesidades de la escuela.
5) En el trienio el Profesor Rubén Octavio Torres Martínez se construyeron 3 aulas más y  la explanada de 15 por 30 metros, y nuevamente los ejidatarios hicieron la donación aprobando la alineación del terreno con una superficie mas de 867.00 metros cuadrados. Por lo que hoy se cuenta con un terreno de 4,867.50 metros cuadrados en su totalidad. En el año 2009 en acuerdo con ejidatarios, municipio y coordinación se hicieron ajustes a la superficie del terreno con el objetivo de construir el centro de salud de la comunidad, estando pendiente nuevamente la nueva acta de donación con los linderos y medidas correspondientes.
6) En el mes de septiembre de 2006 con aportación económica de los padres de familia se llevo a cabo la construcción de 2 aulas en la parte superior de la reciente construcción con el objetivo de contar con los espacios necesarios en este momento.
7) La administración municipal en el año 2008 construyo un salón con 30 sillas con paleta y un pintarrón, pero no con instalación eléctrica por lo que padres de familia se dieron a la tarea de asumir el costo de la instalación eléctrica.
8) En el ciclo escolar 2007-2008 con aportación de los padres de familia se logro la obtención de 10 computadoras adaptando un salón para el centro de cómputo que ha venido a ser de gran utilidad para todos los alumnos y profesores. Actualmente los padres de familia ya adquirieron también un cañón que ha servido en varias asignaturas.
9) Así el 5 de marzo de 2010 en convenio con el consorcio clavijero se inaugura el aula CLAVIJERO con la instalación de 20 terminales más y dos servidores que vienen a consolidar el centro de cómputo tan indispensable en la currícula de bachillerato.
10) Siguiendo con la construcción en el mes de noviembre del año 2009 se dio inicio a la construcción de dos salones en la parte del terreno que linda con calle Venustiano Carranza, esta construcción se realiza con el respaldo de apoyo económico de los padres de familia, mismo que se construyo por etapas: la primera etapa se construyeron los cimientos y los muros, la segunda etapa en el mes de septiembre de 2010 se avanzo con las construcción de la loza y el piso de loseta, así como banquetas y acceso. Y la tercera etapa en el mes de septiembre de 2012 se revoca en el interior y exterior por las aportaciones de los padres de familia y la instalación eléctrica.
 
 
 
PLANTA DOCENTE:
 
En sus inicios el Telebachillerato Jalapilla no fue bien aceptado por múltiples actores políticos en la comunidad, ya que se trabajo por la fundación de un bachillerato del sistema escolarizado, sin embargo, al llegar Telebachillerato a la comunidad sus aspiraciones se vieron esfumadas por lo que se realizó el trabajo sucio para que el Tebaev, popularmente conocido, no se consolidara, por lo que se tuvo que realizar una fuerte labor de convencimiento y conocimiento entre la población adulta y los jóvenes potencialmente tebanos logrando con ello sobreponerse a todas las adversidades, mismas que se hayan buscado superar. Entre los que han llevado a cabo este trabajo se encuentra quien redacta la presente reseña, desde la fundación en el año 2001 hasta el 29 se marzo de 2004 solamente se conto con el coordinador del centro, y es hasta esta fecha (29 de marzo de 2004) que se incorpora la Lic. Flor Nochebuena Morales a este proyecto de trabajo dando un gran impulso al mismo. Sin embargo en el mes de junio de 2004 se incorpora el Ing. Eduardo Alvarez González como parte del personal docente del centro. Como se hace sentir entre los alumnos, este Telebachillerato va tomando forma en su estructura docente, pues ven con agrado la llegada de nuevos profesores del sistema Telebachillerato. Inicia el ciclo escolar 2004-2005 con 3 docentes y con los 3 grados de bachillerato, con 130 alumnos, por lo que ahora la Dirección General de Telebachillerato –antes Departamento de Telebachillerato- decide crear 3 nuevas plazas para este Teba y así en diciembre de 2004 se incorpora la Lic. Yolanda Yadira Delgado Limón a trabajar con nosotros. En enero de 2005 se incorpora el Biólogo Rubén Rodríguez Ariza a trabajar en el Telebachillerato Jalapilla. Continuando con el incremento de personal, en el mes de marzo de 2005 se incorpora la Ing. Químico Martha Alicia Acevedo Valiente y en el mes de noviembre de 2005 se integra la Lic. en Contaduría Ana Luisa Castillo Moreno quien sustituye a la Lic. Flor Nochebuena Morales.
Este crecimiento del personal se deja sentir más con el incremento de  nuevos docentes al Telebachillerato Jalapilla, por lo que el 25 de agosto de 2006 se incorpora el Ing. químico Gino Islas Cernichiaro y el 26 de marzo de 2007 el Ing. Químico Industrial Donaciano Ahumada Cayetano. Los últimos profesores en incorporarse son: La QFB Soledad Moreno Vásquez quien sustituye al Quim. Rubén Rodríguez Ariza. Se incrementa el personal con la llegada de la Lic. Patricia Sarmiento Portillo y la Profra. Yesenia Flore Barba. Así Telebachillerato Jalapilla con 10 profesores frente a grupo quienes realizamos el trabajo docente.
Seguimos contando con la participación de los jóvenes del Tecnológico de la Cd. De Orizaba en la realización del Servicio social en la asesoría de algunas materias propias de su perfil. También cabe destacar que jóvenes alumnos de otras instituciones de nivel superior ha realizado su servicio social quienes han venido a dar auge a Telebachillerato jalapilla.
Como en toda institución educativa, siempre hay profesores que dejan huella a su paso, por lo que te comento que en el siguiente cuadro mencionare a los que ya han dejado a este centro escolar para irse en busca de nuevas adscripciones:
 
 
Núm.
Nombre del Profesor(a)
Fecha de Ingreso
Fecha de egreso
1
Lic. En Pedagogía Flor Nochebuena Morales
29 de marzo de 2004
28 de octubre de 2007
2
Biólogo Rubén Rodríguez Ariza
07 de enero de 2008
30 de septiembre de 2008
3
C.P. Ana Luisa Castillo Moreno
25 de enero de 2006.
17 de julio de 2010
4
Lic. En Pedagogía Yolanda Yadira Delgado Limón
25 de noviembre de 2004
13 de julio de 2010
 
Actualmente se encuentran laborando en este centro escolar los siguientes profesores:
NUM
PERFIL
NOMBRE DEL PROFESOR
FECHA DE ADSCRIPCION
1
LIC. DERECHO
ISAAC JORGE NARANJO ALELUYA
25 DE ENERO DE 2002
2
ING. ELECTRICO
EDUARDO ALVAREZ GONZALEZ
22 DE JUNIO DE 2004
3
ING. QUIMICO
MARTHA ALICIA ACEVEDO VALIENTE
06 DE ABRIL DE 2005
4
ING. QUIMICO
GINO ISLAS CERNICHIARO
07 DE AGOSTO DE 2006
5
ING. QUIMICA
DONACIANO AHUMADA CAYETANO
26 DE ENERO DE 2007
6
LIC. INFORMATICA
PATRICIA SARMIENTO PORTILLO
26 DE OCTUBRE DE 2007
7
Q.F.B.
SOLEDAD MORENO VASQUEZ
20 DE AGOSTO 2008
8
ING. QUIMICO
YESENIA FLORES BARBA
26 DE AGOSTO DE 2008
9
LIC. SIST. COMP.
RUBEN ARANDA PEREZ
16 DE JULIO DE 2010
10
LIC. PEDAGOGIA
ROGELIO SUAREZ SALAZAR
06 DE SEPTIEMBRE DE 2010
11
LIC. ADMON.
MARIA ESTHER CANTERO PELAEZ
27 DE OCTUBRE DE 2010
12
ING. QUIMICO
EDGAR MANUEL NEPOMUCENO PACHECO
17 DE NOVIEMBRE DE 2010
13
ING. ELECTRICO
JUAN CARLOS NORIEGA LAGUNAS
08 DE DICIEMBRE DE 2010
 
 
 
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES:
 
La opción tecnológica es una materia importante en el mapa curricular, por lo que al carecer de los talleres propios para impartir la asignatura nos vemos en la necesidad de llevar a cabo convenios con Cecati 133 de Río Blanco Ver., para la asesoría de la opción de Dibujo (11) para los 24 alumnos inscritos en 4° semestre del ciclo escolar 2004-2004 mismo que concluyen su opción tecnológica en julio de 2005. El costo de esta capacitación es de $ 60.00 por alumno cada semestre.
También se firma el convenio con la misma institución en el ciclo escolar 2005-2005 para los 41 alumnos inscritos en 4° semestre por las opciones de Dibujo (11) y serigrafía (17), estos jóvenes deberán de concluir en julio de 2006. Estos alumnos recibirán su capacitación con un costo de $100.00 por alumno cada semestre.
Para el ciclo escolar 2006-2006 el convenio firmado con Cecati 133 de Río Blanco, se estipula que los alumnos deberán de recibir su capacitación en las instalaciones de telebachillerato Jalapilla con un costo de $ 120.00 por alumno cada semestre. Y actualmente en el ciclo escolar 09-09 la cuota fue de $ 30.00 el diploma y $ 120.00 de aportación a los asesores.
Desde esa fecha se ha mantenido convenio con Cecati en las opciones de (13) Electricidad, (24) Belleza y (30) Serigrafía.
Sin embargo, a partir del ciclo escolar 2011-2012 el convenio con Cecati 33 de Río Blanco solamente se limito al taller de Belleza (8) con 16 alumnos y un costo de $ 100.00 por alumna.
Los talleres de Informática (1), Electricidad (4), y Dibujo y diseño (9) son impartidas por personal docente perteneciente a la institución. Talleres que han tenido una gran aceptación entre los alumnos, pues ya cuentan con material para la realización de sus prácticas escolares.
 
 
EVENTOS PARTICIPANTES:
 
El telebachillerato Jalapilla desde sus inicios ha estado abierta a la participación en eventos sociales en la comunidad y en la región, por lo que se ha destacado participando en algunos eventos como son: En el desfile de la comunidad el 16 de septiembre de 2002 y 2003. En la muestra de Paraescolares en el Auditorio Municipal de Río Blanco en mayo de 2003. En el desfile del 16 de septiembre y 20 de noviembre de 2004. En los honores a la bandera en el Municipio de Rafael Delgado Ver., el lunes 9 de febrero de 2005. En la olimpiada de conocimientos realizada en el Telebachillerato Tecamalucán el 28 de febrero de 2005. En la muestra de escoltas en el Telebachillerato Ixhuatlancillo el 24 de febrero de 2005. En el abanderamiento de Escoltas por el Municipio el 24 de febrero de 2005.
En febrero de 2007 se obtuvo el segundo lugar en el torneo de fútbol realizado en la Comunidad de Dos Ríos, Atzacan, Ver.
En las olimpiadas del conocimientos 2009 a nivel zona de supervisión se obtuvieron los primeros lugares de matemáticas y química, y un tercer lugar en biología.
En la olimpiada del conocimiento realizado en Tebaev Tecamalucan en abril de 2012, se obtuvieron cuatro lugares de cinco participantes: primer lugar en matemáticas, segundo lugar en física, tercer lugar en química b y tercer lugar en biología. Lo que les dio la participación a la etapa regional.
En este mismo año la selección varonil de futbol gano las etapas de sector, zonal y paso a la etapa regional realizada en Boca del Rio el 23 de junio de 2012.
 
PUNTO DE ENCUENTRO Y ACUERDO.
 
El telebachillerato Jalapilla, por encontrarse en un lugar estratégicamente ubicado, se ha ganado la importancia de convertirse en centro de reunión para toda la zona de supervisión, así como de algunas actividades de la zona de Zongolica, Córdoba, Coscomatepec y reuniones organizadas por la dirección general de Telebachillerato. Siendo así el punto de encuentro y acuerdos importantes que benefician a la educación media superior que imparte el sistema de Telebachillerato en la zona centro del estado de Veracruz.

Se han impartido cursos de actualización docente en los meses de agosto y enero; la realización de reuniones de academia de zona; cursos a docentes que imparte el consorcio clavijero; curso de nahual a los profesores de zona y eventos importantes que la zona de supervisión tenga que realizar dentro de sus actividades programadas. Por este motivo, varias veces al año se recibe la visita al centro de personal directivo y administrativo de la Dirección General de Telebachillerato y de diferentes zonas de supervisión.

 
 
PROYECCIÓN.
 
Telebachillerato Jalapilla tiene proyectado incrementar su matrícula año con año con el objetivo de que la mayoría de los jóvenes egresados de secundaria cursen el bachillerato y sean ejes de cambio en sus comunidades.
Seguiremos reafirmando y consolidando el sistema Telebachillerato en la Comunidad de Estudiantil del municipio sede y de los municipios circunvecinos, como son: Tlilapan, Magdalena, San Andrés Tenejapan, Tequila, Orizaba, e Ixtaczoquitlán.
Tecnificar las aulas con el objetivo de que todos los docentes cuentes con las herramientas necesarios para realizar un optimo trabajo en bien de la juventud que ha creído en Telebachillerato Jalapilla.
 
.

Elaboró:
Isaac Jorge Naranjo Aleluya.
Coordinador.

REQUISITOS DE INSCRIPCION:

*Copia certificada de Acta de nacimiento, original y 5 copias
*Certificado de secundaria, original y 5 copias
*Carta de buena conducta, original y 1 copia
*Curp vigente y 5 copias
*Tipo de sangre, 1 copia
*6 fotografias tamaño infantil b/n papel mate
*Credencial elector del padre y la madre, o tutor, 1 copia
*Curp del padre o tutor, 1 copia
*Curp de la madre, 1 copia
*2 folders tamaño oficio en color beigge
*Pago de inscripción
Deberá presentarse el alumno(a) acompañado del padre o la madre o el tutor

HORARIO DE 8:00 A 12:00 HORAS.
AV. MORELOS S/N ESQ. VENUSTIANO CARRANZA. LOCALIDAD DE JALAPILLA.
MAYORES INFORMES AL 01 272 74 2 87 87
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis